Laboratorio: Aplicación de Buenas Prácticas de Seguridad

Instrucciones del Laboratorio

Objetivo: Aplicar los conocimientos adquiridos sobre la evolución de los ataques, taxonomías de amenazas y vulnerabilidades, validación y manejo de entradas, y buenas prácticas según OWASP en un entorno práctico.

Descripción del laboratorio:

  • Parte 1: Análisis de vulnerabilidades en una aplicación web existente.

  • Parte 2: Implementación de medidas de seguridad para mitigar las vulnerabilidades identificadas.

  • Parte 3: Documentación de los pasos realizados y resultados obtenidos.

Parte 1 - Análisis de Vulnerabilidades

Configuración del entorno:

Descargar y configurar una aplicación web vulnerable (e.g., OWASP Juice Shop).

Herramientas recomendadas: OWASP ZAP, Burp Suite.

Realización de pruebas de seguridad:

Escaneo de vulnerabilidades: Utilizar herramientas de escaneo para identificar vulnerabilidades comunes.

Pruebas manuales: Realizar pruebas manuales para detectar problemas de seguridad no identificados automáticamente.

Documentación de vulnerabilidades: Crear un informe detallado de las vulnerabilidades encontradas, incluyendo descripciones, posibles impactos y recomendaciones para su mitigación.

Parte 2 - Implementación de Medidas de Seguridad

Medidas a implementar:

Validación de entradas: Añadir validación y sanitización de todas las entradas de usuario.

Configuración segura: Asegurar que la configuración de la aplicación y los servidores sea segura (e.g., deshabilitar opciones no necesarias, configurar permisos adecuados).

Control de acceso y autenticación: Implementar un control de acceso riguroso y autenticación multifactor.

Cifrado de datos: Utilizar cifrado para proteger datos sensibles tanto en tránsito como en reposo.

Manejo seguro de sesiones: Configurar cookies seguras y gestionar sesiones de forma segura.

Pruebas de seguridad post-implementación: Realizar un nuevo análisis de vulnerabilidades para verificar que las medidas de seguridad implementadas han sido efectivas.

Parte 3 - Documentación

Informe de Seguridad: Crear un informe detallado que incluya:

  • Descripción de la aplicación web analizada.

  • Resumen de las vulnerabilidades identificadas.

  • Descripción de las medidas de seguridad implementadas.

  • Resultados de las pruebas de seguridad post-implementación.

  • Recomendaciones para futuras mejoras de seguridad.

Presentación: Preparar una presentación para compartir los resultados del anál informe con el equipo de desarrollo y la dirección de la empresa.

Entregables:

  • Informe de Seguridad.

  • Presentación.

Evaluación:

  • Calidad del análisis de vulnerabilidades.

  • Eficacia de las medidas de seguridad implementadas.

  • Claridad y completitud del informe y la presentación.

Recursos:

  • OWASP Top Ten Project.

  • OWASP Juice Shop.

  • OWASP ZAP.

  • Burp Suite.

Conclusiones

Este laboratorio proporciona una oportunidad para aplicar los conocimientos adquiridos sobre la seguridad de las aplicaciones web en un entorno práctico. Al analizar una aplicación web existente, identificar vulnerabilidades y aplicar medidas de seguridad, los estudiantes pueden mejorar sus habilidades en la identificación y mitigación de riesgos de seguridad. Además, la documentación y presentación de los resultados ayudan a comunicar eficazmente los hallazgos y recomendaciones a los interesados relevantes. En general, este laboratorio es una forma efectiva de fortalecer la comprensión y la práctica de las buenas prácticas de seguridad en el desarrollo de aplicaciones web.

Referencias